Si realmente deseamos transformar la forma como las organizaciones facilitan y sirven al bienestar y al crecimiento de las personas, es fundamental un redefinir como los líderes de las organizaciones interpretan su trabajo. Es importante repensar juntos sobre lo que significa liderazgo para crear una definición que sirva para potenciar el liderazgo y el desarrollo…
Llamada a la vulnerabilidad
Reflexionando sobre los procesos de coaching ejecutivo y el desarrollo del liderazgo en las compañías, veo que muchas veces afrontamos inconscientemente un proceso de desarrollo con un mindset de competitividad y exclusividad. Deseamos destacar como excelentes líderes o coaches en un mindset de suma cero. “Para destacar tengo que hacerlo mejor que otros o otros deben hacerlo…
El cambio de hábitos, una empresa nada fácil…
Las dinámicas del cambio es una de las cuestiones que me apasiona y en la que llevo más tiempo investigando, experimentando y aprendiendo con mis increíbles clientes. La aproximación al desarrollo del liderazgo de AddVenture parte de la concepción de Aristóteles. Nos inspiramos en su idea de definir al ser humano como configurado por distintas naturalezas…
El Directivo Integral al servicio de la cultura organizativa
¿Sobre qué palancas se re-crea la cultura organizativa? ¿Qué hace que unas culturas sean más poderosas que otras? Estas son dos preguntas fundamentales a responder para un CEO. Una de sus responsabilidades principales es el cuidar y promover la cultura organizativa que mejor impulsará a la organización ante el contexto y los retos que afronta en…
Final de la serie sobre las 5 tentaciones: El deseo de ser invulnerable
Como final a esta serie sobre las tentaciones del directivo, brillantemente expuestas por Patrick Lencioni, tenemos la tentación, muy humana por cierto, de no mostrar nuestra vulnerabilidad. Los directivos no se sienten cómodos apareciendo como vulnerables en frente de sus pares, sus reportes directos o sus jefes. Creemos que perdemos credibilidad y autoridad si los…
La cuarta tentación: ¿Por qué fallan algunos directivos?
Seguimos con la serie de tentaciones para reconocer las interferencias que yo mismo como directivo estoy aportando a mi desempeño. Un gran avance es verse reconocido en alguna de ellas. Manténte curioso y con actitud de investigador ante esta cuarta tentación; una de las más clásicas en nuestro país por la cultura en la que…
La tentación número 3 ¿Por qué fallan algunos directivos?
Seguimos la serie sobre las tentaciones de los CEOs que propone el brillante Patrick Lencioni. Aunque algunos directivos no caen en la tentación de proteger su status o de mantener la popularidad entre las personas de su equipo, éstos siguen fallando, ¿por qué? Muchos de ellos, aunque desea mantener responsables a sus reportes directos, se…
La tentación número 2 ¿Por qué fracasan los directivos?
En la última entrada trabajamos la tentación número 1, elegir el estatus por encima de los resultados. Por extraño que suena así es en muchas ocasiones. La gloria de nuestro ego se antepone a tomar las decisiones que maximicen los resultados o los beneficios para el colectivo. Veamos en esta ocasión la tentación número 2….
¿Por qué fracasan los altos directivos?
Uno de los grandes desafíos de un CEO, o cualquier líder de alta dirección, es no verse atrapado en las complejidades y trampas de su rol. Para no dejarse llevar por dichas trampas, debemos aprender a incorporar cinco comportamientos que nos llevan al éxito en tan compleja empresa. Es difícil adueñarse de estos cinco comportamientos…
Liderazgo y relaciones creativas
Las relaciones son el centro de atención de lo que hace un líder. Explorar quien soy yo en relación con los demás es fundamental. Me doy cuenta que en muchas ocasiones pretendemos relacionarnos con la persona que creemos el otro debe ser y no vemos a la persona que está en frente de nosotros. Los prejuicios,…